Juana de Ibarbourou: Millonarios

Los versos no son endecasílabos sino alejandrinos (14 sílabas ) La rima predomina asonante y no consonante ABAB en el primer cuarteto rima libre en el segundo cuarteto todos los versos son sueltos ( no tienen rima) mientras que en los tercetos se vuelve a retomar la rima asonante en los versos 10, 11 y 12 CDD DED quedando sueltos los versos 9 y 13. De este modo estamos en presencia de un soneto contemporáneo...
Leer más...

Juana de Ibarbourou: ‘La Hora’

Poema Tómame ahora que aun es tempranoy que llevo dalias nuevas en la mano.Tómame ahora que aun es sombríaesta taciturna cabellera mía.Ahora que tengo la carne olorosay los ojos limpios y la piel de rosa.Ahora que calza mi planta ligrala sandalia viva de la primavera.Ahora que mis labios repica la risacomo una campana sacudida a prisa.Después..., ¡ah, yo séque ya nada de eso más tarde tendré!Que entonces...
Leer más...

Barranca Abajo: Florencio Sanchez

EL TÍTULO sintetiza el destino del paisano, quien al final de su vida se encuentra sumido en la iniquidad y la vergüenza. La obra presenta el desmoronamiento trágico de una vida. RESUMEN DEL ARGUMENTO: Un paisano viejo -don Zoilo- se encuentra, repentinamente, en la ruina por las maniobras fraudulentas de  especuladores de la ciudad. Para mayor...
Leer más...

Buscanos en Facebook

Con voluntad y paciencia, los uruguayos vamos tras la autosuperación. En La Academia de Paso de los Toros te ayudamos a lograrlo. Unite al grupo. Fijate la lista de cursos pinchando acá. Prof. Graciela Slekis